9 de diciembre de 2023 | Actualizado 10:16

Iveco se asocia con Alpega para el uso conjunto de dos bolsas de carga en Europa

El fabricante de vehículos industriales utilizará Teleroute y Wtransnet para reducir los kilómetros en vacío y la huella de carbono
Iveco

El fabricante de vehículos industriales Iveco ha firmado un acuerdo con la bolsa de cargas Alpega para el uso conjunto de Teleroute y Wtransnet. “Confirmamos nuestra voluntad de proveer a las empresas de transporte de una amplia selección de servicios digitales, diseñados para mejorar las oportunidades de negocio, aumentar la productividad de los vehículos y reducir al mismo tiempo el consumo y las emisiones de CO2″, ha destacado el director global de Digital y Tecnología Comercial de Iveco, Fabrizio Conicella. Las dos compañías han unido así fuerzas para poner a disposición de los transportistas españoles e italianos herramientas para mejorar su productividad. A través del acceso bonificado a las bolsas de carga de Alpega, se busca dotar a las empresas de transporte de la posibilidad de gestionar de un modo más eficiente sus camiones, con el objetivo de reducir los kilómetros en vacío y, en consecuencia, la huella de carbono.

“Este acuerdo con Iveco está completamente alineado con nuestros valores como grupo”, ha añadido, por su parte, la directora de Marca en Alpega, Verónica Rodríguez. “Ambas compañías hemos adquirido un compromiso firme en la reducción de la huella de carbono y de ahí que queramos ofrecer a los clientes de Iveco una plataforma en la que puedan encontrar ofertas de carga inmediatas y eliminar, así, los costes económicos y medioambientales que supone ir en vacío”.

Por su parte, el fabricante de vehículos industriales ha recordado que tanto Teleroute como Wtransnet forman parte de “la mayor comunidad de transporte en Europa”, con más de 85.000 profesionales conectados a diario y en tiempo real. De esta forma, tanto transportistas como operadores logísticos encuentran un espacio de colaboración seguro, en le que todos sus miembros son verificados para la optimización de rutas y la mejora de los márgenes de negocio.