1 de diciembre de 2023 | Actualizado 17:53
Inauguración del nuevo centro técnico de Autoterminal by Lever Touch. En las imágenes: Xavier Vázquez, Antonio Campoy y Carlos Artigas (Autoterminal), Giovanni Liccardo y Marcos Hidalgo (Lever Touch), y Damià Calvet (Autoridad Portuaria de Barcelona) | J.S.

Autoterminal refuerza en Barcelona sus servicios de valor añadido para la automoción

La terminal portuaria aspira a diversificar su cartera de clientes con Lever Touch, que gestionará el recién inaugurado centro técnico

El operador logístico y portuario de vehículos Autoterminal ha puesto en marcha su nuevo centro técnico en el puerto de Barcelona, con el que aspira a mitigar los impactos de la crisis de la automoción, diversificar sus clientes y convertirse en “la puerta de entrada de vehículos eléctricos a Europa”. Tras una inversión de cuatro millones de euros, el nuevo espacio, que será gestionado por la compañía italiana Lever Touch, cuenta con una extensión de 9.000 metros cuadrados y sus prestaciones lo convierten en el centro “más avanzado” de la compañía, según ha manifestado la firma del grupo Noatum.

“Queremos que Autoterminal sea la puerta de entrada de vehículos eléctricos chinos a Europa”
Xavier Vázquez Director general de Autoterminal

“El Autoterminal Technical Center by Lever Touch dispone de la mejor tecnología para reparar y transformar vehículos nuevos”, ha manifestado el director general de la compañía, Xavier Vázquez, “y es una muestra de nuestra apuesta por la digitalización y la sostenibilidad”. La alianza entre el operador logístico-portuario y la empresa de reparación para este centro técnico “es fruto de muchos meses de trabajo conjunto que hoy se materializa”, ha explicado el director ejecutivo de Lever Touch, Giovanni Liccardo. De hecho, ha continuado, “es el inicio de una larga y estrecha colaboración, en la que daremos cobertura a nuestros clientes durante todo el ciclo de vida del vehículo”.

“La inauguración de este centro es el inicio de una larga y estrecha colaboración con Autoterminal”
Giovanni Liccardo Director ejecutivo de Lever Touch

El centro técnico de reparación, un espacio abierto de 5.000 metros útiles de trabajo, dispone de un túnel de lavado de alta presión al paso, que según afirma Xavier Vázquez “es el primero que se instala en España y que recicla el 85% del agua que consume”. Otra tecnología pionera es un box de pintura 100% automatizado, que permite producir un color de manera telemática, lo que ahorra tiempo de trabajo y gastos, al mejorar la precisión en la mezcla. Además, el área de chapa y pintura permite reparar abolladuras de manera “totalmente artesanal”, por lo que no requiere de gasto energético. Por último, el centro dispone de un área específica para la reparación de vehículos eléctricos, así como varias zonas de control de calidad.

Este espacio se complementa con un área de preentrega (PDI, Pre-Delivery Inspection) de 3.300 metros cuadrados en el exterior, donde se realiza la inspección final de los vehículos antes de su entrega al concesionario o cliente final. La separación de ambas actividades, la reparación y la preentrega, “es esencial para la mejora de la eficiencia y la productividad, para poder usar los 5.000 metros útiles del centro técnico”, ha destacado el Country Manager de Lever Touch para España, Marcos Hidalgo.

La colaboración con Lever Touch, compañía de reparación de vehículos con presencia en siete países, “abrirá Autoterminal a una nueva tipología de clientes, como son las compañías de seguro, las campañas de flotas y otros clientes de proximidad”, celebra Xavier Vázquez. El director general de Autoterminal también ha anunciado durante la inauguración de las nuevas instalaciones que, para mitigar los graves impactos de la crisis de la automoción, que han reducido el 40% de su volumen movido a raíz de la pandemia, “hemos iniciado un plan comercial, principalmente con vehículos eléctricos chinos”. La compañía, que ha incorporado en la terminal 18 cargadores eléctricos de la marca Wallbox, busca anticiparse a las nuevas tendencias del sector de la automoción “queremos que Autoterminal sea su puerta de entrada a Europa y que desde aquí lo transporten en tren, barco o camión hacia su destino final”, ha concluido.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Damià Calvet, ha destacado el papel de Autoterminal en el devenir del recinto catalán, al que llegó en el año 1990. “Las cifras de Autoterminal son impresionantes: empezasteis con una concesión de 300.000 metros cuadrados, pero en estos años habéis pasado a 765.000”, ha recordado Calvet. “Esta voluntad de crecer en competitividad y calidad os avalan”, ha señalado el presidente del puerto catalán. También ha valorado la inversión de Autoterminal en innovación y sostenibilidad, “en la línea de nuestro Plan Estratégico”, y ha destacado la inversión prevista “muy potente” para la instalación de placas fotovoltaicas que permitan a la terminal de vehículos autoabastecerse de electricidad.