La Fundación Valenciaport formará a la comunidad portuaria en transición energética

La Fundación Valenciaport participa en el proyecto europeo Seanergy (Sustainabillity educational programme for greener fuels and energy on ports), iniciativa cofinanciada por el programa Horizonte 2020 que ha unido a 12 socios de 9 países europeos “para apoyar la creación del mejor entorno y las mejores condiciones posibles para la transición energética de la Unión Europea mediante el desarrollo y la implementación de la sostenibilidad por medio de un camino educativo centrado en el ecosistema portuario”, ha afirmado la institución portuaria. En concreto, la fundación coordinará la elaboración de un catálogo de tecnologías en transición energética para puertos. Además, desarrollará un programa formativo en transición energética para la comunidad portuaria de Valencia y diseminará las actividades y resultados del proyecto en Latinoamérica, entre otras acciones.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros y se desarrollará hasta marzo de 2025
Esta iniciativa cuenta con un presupuesto total de 2,5 millones de euros y está previsto que se desarrolle en un plazo de 29 meses, por lo que finalizará en marzo de 2025. La institución portuaria valenciana ha señalado que el proyecto “contribuirá a dar solución a este reto mediante la creación del Plan Director Seanergy, que pretende ser un agregador de información y directrices para que los actores de la industria portuaria puedan evaluar, planificar y ejecutar las actividades necesarias para transformar los puertos en centros de energía limpia”. El plan director se podrá convertir “en la principal referencia para todas las instituciones portuarias que aborden la elaboración de los documentos de planificación medioambiental y energética”, ha apuntado la fundación.
“Actividades como la formación, recualificación, sensibilización y creación de canales de comunicación sentarán las bases de la transición hacia el puerto verde”, ha indicado la fundación, “creando espacios de diálogo y enseñanza entre todos los agentes de la industria que impulsarán el desarrollo y la integración de estas tecnologías junto a profesionales preparados que podrán gestionarlas e implementarlas de forma rápida, segura y eficiente”. La institución portuaria valenciana ha señalado que el proyecto desarrollará “un manual Seanergy que servirá como ayuda a los usuarios del plan director para navegar por la información a través de módulos de vídeo, explicando los aspectos clave de cada sección y apoyando la adaptación de la información al contexto regional”.