25 de marzo de 2023 | Actualizado 18:32

Seur sella una alianza con Repsol para sumar puntos de recarga en sus centros de trabajo

El acuerdo recoge la instalación y operación de más de 150 puntos de recarga en todos los centros de trabajo que Seur tiene en España
Repsol

El operador de transporte urgente Seur ha firmado un acuerdo de colaboración con Repsol para que se convierta en socio estratégico en el proceso de transición energética y descarbonización de su flota hacia una movilidad más sostenible. Con este acuerdo, Repsol instalará y operará más de 150 puntos de recarga en los 55 centros de trabajo que la compañía de paquetería dependiente de la empresa postal pública francesa tiene distribuidos por toda España.

El objetivo de Seur es realizar en 2025 un reparto con vehículos de bajas emisiones en 64 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes. A día de hoy, el 13% de su flota ya es ecológica y, para el año 2030, la compañía prevé incorporar 3.000 vehículos eléctricos. Por ello, se ha aliado con Repsol, que cuenta con más de 1.200 puntos de recarga de acceso público instalados, de los cuales más de 530 están operativos. Para la directora de Personas y Sostenibilidad de Seur, Itxaso Larrañaga, “esta unión con Repsol refleja nuestra ambiciosa estrategia de sostenibilidad y nuestro firme compromiso con el medio ambiente, este acuerdo nos permite consolidarnos como el referente internacional en el reparto sostenible”.

3.000 vehículos eléctricos

Seur incorporará 3.000 vehículos eléctricos a su flota en 2030

Para el gerente de Movilidad Eléctrica de Repsol, Carlos Bermúdez, “este acuerdo con Seur refuerza nuestra apuesta por la movilidad eléctrica y nos ayuda a seguir desarrollando una gran red de recarga para los vehículos eléctricos en España, ya que Repsol sigue volcada en el objetivo de lograr cero emisiones netas en el año 2050”. En este sentido, la compañía energética asegura estar desplegando una red “de forma inteligente con la instalación de los puntos de recarga en ubicaciones estratégicas, mediante criterios de capilaridad y de interés para los usuarios de vehículos eléctricos, y acompañando a la demanda de este tipo de vehículos”.