Correos suma un centenar de furgonetas eléctricas de Renault para su reconversión ambiental

El operador postal y de paquetería público Correos ha incorporado a su flota cien nuevas furgonetas eléctricas con la intención de ampliar el número de vehículos sostenibles de la compañía. Para finales de 2023, la empresa contará con un total de 2.800 vehículos ecológicos, entre ellos 2.506 vehículos eléctricos y 310 furgonetas con propulsión híbrida. Las nuevas furgonetas corresponden al modelo Kangoo Furgón E-Tech de Renault, que cuenta con un volumen de hasta 3,9 metros cúbicos, 600 kg de carga útil y 1.500 kg de capacidad de remolcado.
Esta clase de vehículos dispone de 300 kilómetros de autonomía y la posibilidad de recuperar 170 kilómetros en treinta minutos gracias a su batería de 45 kWh y al cargador de 80 kW en corriente continua, según ha concretado Correos. Con la adquisición de los nuevos furgones y la ampliación del número de motos eléctricas para el reparto de última milla a lo largo del año anterior, la empresa pública tiene como objetivo disponer de “una de las mayores flotas eléctricas y de cero emisiones del sector de la distribución en España”. De hecho, de cara a 2030, se marca el objetivo de que una cuarta parte de sus vehículos sean eléctricos y que la mitad de su flota esté basada en tecnologías alternativas.
Correos pretende que una cuarta parte de sus vehículos sean eléctricos para 2030
Desde un punto de vista operativo, Correos busca garantizar la prestación del servicio en los núcleos urbanos de todo el territorio, lo que incluye aquellas localidades con más de 50.000 habitantes donde se han establecido limitaciones al acceso de los vehículos de combustión más contaminantes con las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). En este sentido, en diciembre, el operador postal y de paquetería diseñó un sistema para realizar múltiples entregas, en tierra o desde el aire, a diferentes usuarios en una ruta. Este sistema fue bautizado como ‘bahía de carga’ y es, según el operador, una solución “flexible con distintos raíles móviles interiores que se pueden adaptar a los diferentes volúmenes y pesos de los envíos en función de las necesidades”.