3 de octubre de 2023 | Actualizado 16:01

Los equipos antipolución localizan un tercer vertido por el naufragio del ‘Grande America’

La localización de otra mancha de hidrocarburos cercana al lugar del hundimiento del buque de Grimaldi confirma que aún está liberando combustible
Primeras labores de limpieza desde la embarcación 'Argonaute' | Marina Nacional de Francia

Loas labores de observación aéreas realizadas a lo largo del día de hoy, 15 de marzo, han permitido localizar un nuevo vertido de hidrocarburos “de 4,5 km de largo y 500 metros de ancho, de apariencia compacta, cerca de la zona del hundimiento” del buque ‘Grande America’, propiedad de la naviera italiana Grimaldi, en el Golfo de Vizcaya. “Esta observación parece confirmar que todavía se está liberando combustible pesado”, ha añadido la Prefectura Marítima Atlántica, organismo francés que está coordinando el operativo por el buque siniestrado.

Este nuevo vertido se une a los dos observados el 14 de marzo, que eran de mayores dimensiones, y que los equipos anticontaminación no han podido hoy “observar nuevamente durante el vuelo de reconocimiento”, debido a las condiciones marítimas. Las manchas del 14 de marzo llevaron a las autoridades francesas a confirmar la posibilidad de que se produzca contaminación costera, aunque sin precisar las zonas que pudieran verse afectadas.

Por su parte, Salvamento Marítimo (Sasemar), que se ha incorporado al operativo liderado por Francia, ha manifestado que “no se prevé la llegada de contaminación a las costas españolas”, según las predicciones de deriva y “con los datos y condiciones meteorológicas actuales”. España ha movilizado el avión Sasemar 13 para realizar tareas de observación y el buques ‘Alonso de Chaves’, con material de lucha contra la contaminación, y que se unirán al despliegue realizado por Francia y por la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA). Además, la embarcación ‘María de Maextu’, se mantiene en alerta en Santander por si se hiciera necesaria su participación.

Sasemar no prevé “la llegada de contaminación a las costas españolas”, según las predicciones de deriva y las condiciones meteorológicas actuales

La Prefectura Marítima del Atlántico ha manifestado que las condiciones meteorológicas en el área del naufragio de ‘Grande America’ son complejas y están dificultando las observaciones aéreas. Aun así, “las operaciones de lucha contra la contaminación han comenzado” durante la tarde del 15 de marzo, aunque “su efectividad seguirá dependiendo de las condiciones climáticas”.

Los equipos franceses también han encontrado dos contenedores a la deriva: uno a 30 kilómetros al noreste del naufragio y otro a 90 km al Este. Las autoridades han emitido avisos urgentes a los navegantes para advertir de su presencia. La naviera Grimaldi, como propietaria del buque, está planificando su recuperación en coordinación con la Prefectura Marítima del Atlántico.