31 de marzo de 2023 | Actualizado 10:56

Maersk inicia las pruebas para equipar sus barcos con baterías

La naviera danesa continúa estudiando el uso de nuevas fuentes de energía para conseguir el objetivo de ser neutro en carbono en el año 2050
El sistema será trasladado a Singapur para su instalación | Maersk

La naviera danesa Maersk continúa con su estrategia para buscar soluciones de nuevos carburantes en su flota. En esta ocasión, la compañía probará un sistema de batería marina instalada en un contenedor con 600 Kwh que se probará a bordo del buque ‘Maersk Cape Town’ el próximo mes de diciembre. Maersk ha subrayado que el objetivo de esta prueba es mejorar el rendimiento y la fiabilidad del buque, al tiempo que se reducen las emisiones de CO2. La naviera está inmersa en este proceso de búsqueda de nuevos combustibles con diferentes iniciativas, entre las que se encuentra la prueba de una mezcla de biocarburante de aceite pesado y cocina como combustible.

Este sistema de baterías ha sido fabricado en Odense (Dinamarca) por Trident Maritime Systems. Maersk ha confirmado que el sistema se transportará en breve a Singapur para su instalación a bordo del mencionado buque. El ‘Maersk Cape Town’ realizará el primer viaje completo con este método de propulsión el próximo año y será monitorizado para evaluar el desempeño del sistema, ha explicado la naviera danesa.

El ‘Maersk Cape Town’ realizará el primer viaje con este sistema el próximo año

El director de Tecnología de Flota de Maersk, Ole Graa, ha señalado que este piloto, “el primero de su tipo en la industria, mostrará el potencial de las tecnologías de batería para seguir mejorando el rendimiento de nuestros buques y al mismo tiempo reducir el consumo de combustible de nuestros sistemas eléctricos sin propulsión”. El ‘Maersk Cape Town’ incluye un sistema de recuperación de calor residual. Este equipo aumenta la eficiencia general, ya que permite que las baterías se carguen al capturar energía eléctrica del calor que, de otro modo, se habría perdido del sistema de gases de escape para la propulsión principal, han desgranado desde Maersk.

La naviera danesa ha apuntado que la propulsión de embarcaciones con batería sólo está a años de ser una opción viable desde el punto de vista técnico y económico. Sin embargo, ha continuado Maersk, los sistemas de baterías marinas se pueden utilizar para mejorar la eficiencia de los sistemas eléctricos a bordo de una embarcación, como los generadores del ‘Maersk Cape Town’. La compañía ha señalado que, al mantener los generadores auxiliares de la embarcación a una carga más óptima y evitar el funcionamiento de los generadores cuando no se necesitan, se puede reducir el consumo de combustible.

El sistema de baterías en contenedor mejorará la fiabilidad garantizando un suministro de energía contínuo

Este sistema apoyará a los generadores con hasta 1.800 kVA de potencia durante los cambios rápidos en la carga eléctrica, como la operación del propulsor. De esta forma, según prevé la naviera, se reducirán los requisitos de mantenimiento del generador. Este sistema de baterías, ha añadido Maersk, también puede proporcionar energía redundante, lo que mejorará la fiabilidad en el mar al garantizar un suministro de energía contínuo.

El director de Operaciones de Maersk, Soren Toft, ha afirmado que esta prueba “proporcionará una mayor comprensión del almacenamiento de energía que ayudará a Maersk a avanzar hacia una mayor electrificación de su flota y terminales portuarias”. Toft ha manifrstado que la compañía “continuará facilitando, probando y desarrollando soluciones bajas en carbono en nuestro viaje para convertirnos en una compañía de carbono neutral para 2050”. En este sentido, la naviera danesa ha anunciado recientemente su colaboración con Wallenius Wilhemsen y diferentes cargadores para estudiar el uso de nuevos combustibles.