21 de marzo de 2023 | Actualizado 12:54

Enagás incrementa las descargas de buques de GNL en sus regasificadoras hasta junio

La compañía gasista está inmersa en diferentes proyectos para promover la descarbonización del transporte y la movilidad sostenible
Regasificadora de Enagás en Barcelona | Enagás

Un total de 126 buques de Gas Natural Licuado (GNL) han descargado en las plantas de regasificación de Enagás durante los primeros seis meses de 2020, el 12,5% más que en ese mismo periodo del pasado año, ha informado la compañía. En este periodo, la producción de estas instalaciones se ha incrementado el 17% con respecto al primer semestre de 2019. La firma ha recordado el apoyo recibido de la Unión Europea para el impulso de dos nuevos proyectos de suministro de GNL a buques en los puertos de Barcelona y Algeciras. El objetivo de estas iniciativas, ha subrayado Enagás, es contribuir a la descarbonización del transporte marítimo.

En este sentido, la compañía se encuentra inmersa en diversas actuaciones para fomentar la descarbonización del transporte y la movilidad sostenible. Enagás forma parte de la iniciativa ‘Green Crane’ para desarrollar “un corredor de hidrógeno desde el Sur hacia el Norte de Europa, que contribuirá a la descarbonización de distintos sectores económicos, fortalecer el sistema energético europeo y posicionar a España como puerta de entrada del hidrógeno en Europa con las infraestructuras de almacenamiento y transporte existentes”. La Unión Europea, ha resaltado la compañía, ha apoyado el desarrollo en España de 16 puntos de suministro vehicular de GNL, biogás e hidrógeno en el marco del proyecto ECO-net, coordinado por Enagás. Además, a través de su filial Scale Gas, ha firmado un acuerdo con BP Oil España para desarrollar puntos de venta de GNL y GNC en la red de estaciones de servicio de esta última.

Enagás ha incrementado el 9,4% su beneficio después de impuestos en el primer semestre

Enagás ha obtenido en la primera mitad del año un beneficio después de impuestos de 236,3 millones de euros, el 9,4% más que en los seis primeros meses de 2019. Este resultado, que está en línea con los objetivos establecidos para el conjunto del ejercicio, se debe principalmente a un resultado positivo no recurrente de 18,4 millones de euros por diferencias de cambio, ha reconocido la compañía.