3 de junio de 2023 | Actualizado 6:41

La Zona Franca de Cádiz suma una veintena de operaciones de compraventa en el último año

Estas operaciones han generado unos ingresos próximos a los nueve millones de euros para la institución gaditana
Zona Franca de Cádiz

El último informe de gestión del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz ha permitido a la entidad realizar un balance de los últimos doce meses, coincidiendo con la incorporación De Francisco González como responsable de la entidad. En el periodo, la institución ha cerrado 22 operaciones de compraventa, por valor de 8,8 millones de euros. “Añadido al ingreso reciente de 2,5 millones por parte del Ayuntamiento de Los Barrios por la liquidación de un antiguo convenio, supone un total de ingresos de más de 11 millones para las arcas del Consorcio”, han detallado desde la zona franca. De esta forma, ha cumplido sus metas para el presente ejercicio y el 50% de los objetivos para 2022.

Asimismo, en el último ejercicio fiscal, la Zona Franca de Cádiz ha sumado 52 nuevos contratos de arrendamiento, lo que supone una renta anual de 834.492 euros; a los que habría que sumar ocho contratos más en trámite por 113.136 euros al año de renta. De esta forma, se ha producido un incremento de las rentas por alquileres de 51.000 euros al mes.

52 nuevos contratos de arrendamiento

La Zona Franca de Cádiz ha sumado 52 nuevos contratos de arrendamiento en el último ejercicio fiscal

Durante la presentación del balance, también se ha destacado la recuperación de espacios productivos, nuevos contratos de arrendamiento y venta de distintos equipamientos. Como ejemplos se encuentra un espacio del recinto fiscal de Cádiz, la nave 24, que perteneció a Procosur y ahora se ha arrendado a la empresa Mare Productos del Mar; la ampliación de la Clínica López Cano en el estadio Carranza; o la reciente instalación de una policlínica de especialidades médicas que ocupará el edificio Caballerizas de Jerez. En referencia a la venta de inmuebles, la entidad ha destacado la del Polígono Tiro Janer de San Fernando, por 7,5 millones de euros. Mientras tanto, otras operaciones menores como parcelas o naves han sumado 557.000 euros. “En todas las áreas de la zona franca se ha trabajado para optimizar los recursos existentes y se ha dado un fuerte impulso a las acciones de comercialización tanto desde el punto de vista administrativo, con la agilización de las ofertas púbicas por parte de la Secretaría General del Consorcio, como desde el Área de Promoción Empresarial”, ha detallado Francisco González.

“Se ha trabajado para optimizar los recursos existentes en todas las áreas de la zona franca”
Francisco González Delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz

Por otra parte, en paralelo a la actividad comercial y a la mejora económica financiera, el informe recoge lo que la zona franca ha calificado como “los dos grandes hitos” que desarrolla: el centro de expansión tecnológica con la incubadora de economía azul de la Zona Base, su polígono exterior y el cambio a un modelo industrial sostenible; y el Recinto Fiscal Bahía de Algeciras. “Estamos trabajando intensamente para crear las condiciones idóneas para la instalación de empresas, dentro de un modelo industrial nuevo más sostenible, comprometido y responsable, a la vez que se han fortalecido las acciones para facilitar la llegada de empresas, consolidar las que ya están instaladas y fomentar la internacionalización”, ha concluido González.