24 de septiembre de 2023 | Actualizado 5:31

Euroports realiza la mayor exportación de agroalimentarios de la historia de Tarragona

La terminalista ha coordinado la operativa de embarque de 47.141 toneladas de alfalfa en pelets en el recinto tarraconense
Euroports

El operador de terminales portuarias Euroports ha completado con éxito el mayor embarque de productos agroalimentarios registrado hasta la fecha en Tarragona. Se trata de 47.141 toneladas de alfalfa en pelets a bordo del buque ‘MV Jabal Hafit’, superando a la anterior operativa que tuvo lugar el pasado mes de agosto. La operativa, ha indicado la compañía, ha incluido la recepción, el almacenamiento y la carga de la mercancía a bordo. Esta operación se ha realizado de la mano de la multinacional emiratí Al Dahra Europe, “que ha estado liderando el mercado de la producción y la exportación en los últimos 15 años con volúmenes récord de exportación a granel desde el recinto tarraconense”, han indicado ambas compañías.

180.000 toneladas

Al Dahra Europe tiene previsto finalizar 2021 con una exportación de 180.000 toneladas de alfalfa

Al Dahra Europe ha ido incrementando la exportación de pelets de alfalfa año tras año desde el puerto de Tarragona, y tiene previsto finalizar 2021 con un total de 180.000 toneladas. El director general de la compañía, Abdolghani Ezzitouni, ha afirmado que una operación “de estas dimensiones solo es posible cuando se tiene detrás a un gran equipo y que comienza en nuestros agricultores y se refuerza con nuestros proveedores y clientes”. “Sabíamos”, ha añadido, “que una operación de estas dimensiones exigía de un compromiso de muchas personas y equipos en distintas ciudades trabajando con un calendario común y un objetivo propio, pero los resultados nos han demostrado la fortaleza de este equipo”.

Por su parte, el director general de Euroports, Pablo García, ha manifestado que el papel de la compañía “ha sido clave en la optimización de la cadena de suministro de nuestro cliente”. El operador de terminales portuarias ha aportado “la agilidad y flexibilidad que Al Dahra requería en su cadena logística para garantizar un suministro continuo e ininterrumpido de sus productos al mercado”, ha afirmado Pablo García. La firma gestiona dos millones de toneladas de cereales, harinas y forrajes entre sus terminales de Tarragona y Venecia (Italia).