Los eurodiputados rechazan la propuesta legislativa del régimen de derechos de emisión

El Parlamento Europeo ha rechazado en su sesión plenaria de ayer la propuesta legislativa para revisar el sistema de derechos de emisión (ETS). Fuentes de la institución europea han confirmado que el texto “se ha devuelto a la comisión de Medio Ambiente para su modificación”. Sin embargo, han matizado que la propuesta sobre ETS para la aviación sí que ha salido adelante “y está lista para iniciar las negociaciones con el Consejo Europeo”. En el caso de la enmienda anunciada por la eurodiputada socialista Inmaculada Rodríguez-Piñero acerca del caso de los buques que parten o llegan a la Unión Europea y hagan escala en un puerto fuera de territorio europeo a menos de 300 millas paguen la tasa completa, ha sido aprobada.
El Parlamento Europeo ha dado luz verde al sistema de derechos de emisión de la aviación
En concreto, la enmienda indica que cuando “la distancia entre un puerto bajo la jurisdicción de un Estado miembro y un puerto fuera de la jurisdicción de un Estado miembro sea inferior a 300 millas náuticas, la asignación de derechos de emisión y la aplicación de los requisitos de entrega respecto a las actividades de transporte marítimo se aplicarán respecto al 100% de las emisiones”. Esto se aplicaría a los barcos que realicen travesías con origen en un puerto bajo la jurisdicción de un Estado miembro y que lleguen a un puerto fuera de la jurisdicción de un Estado miembro, incluidos los puertos de transbordo, y a los buques que realicen travesías con origen en un puerto situado fuera de la jurisdicción de un Estado miembro, incluidos los puertos de transbordo, y que lleguen a un puerto bajo la jurisdicción de un Estado miembro.
Las mismas fuentes han señalado que “independientemente del apoyo que hayan recibido enmiendas específicas, la votación definitiva fue de rechazo”. Sin embargo, han matizado que es “de esperar que la enmienda salga adelante” en la futura revisión de la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, “pero ahora mismo, desde el punto de vista del procedimiento, es como si no se hubiera votado, porque el conjunto del texto ha sido rechazado”.
EMISIONES CERO PARA TURISMOS Y FURGONETAS EN 2035
En la misma sesión plenaria, el Parlamento Europeo ha aprobado la revisión de los estándares de emisiones de CO2 para automóviles y vehículos comerciales ligeros nuevos. Los eurodiputados han apoyado la propuesta de la Comisión Europea de avanzar hacia un nivel de emisiones cero en 2035 “mediante la reducción del 100% de las emisiones globales de los automóviles y furgonetas en la Unión Europea en relación a 2021”, ha indicado la institución europea. “El objetivo para 2030”, ha añadido, “será un recorte del 55% para los coches y del 50% para los vehículos comerciales”. El próximo paso, según el Parlamento Europeo, será negociar el proyecto legislativo con los Estados miembros.