Cabify arranca su división logística para última milla y paquetería para empresas

La plataforma de multimovilidad Cabify ha presentado en Madrid su división Cabify Logistics, un servicio que lleva en marcha aproximadamente un año y que busca ofrecer servicios de última milla y paquetería para empresas que a su vez repartirán a clientes. Para ello, la empresa acaba de abrir un centro logístico de 3.000 metros cuadrados en Coslada (Madrid), desde el que cubren la distribución a nivel regional y también aseguran las conexiones por carretera con la zona sur de España y Barcelona. Este centro tiene una capacidad de gestión de 20.000 pedidos diarios solo en Madrid y de hasta 45.000 en servicios de cross docking a nivel estatal. El centro cuenta con cuatro muelles de carga y la operativa es actualmente manual, si bien parte de la inversión global para 2023 de 20 millones de euros estará destinada a la automatización de algunos de sus procesos.
El servicio se extenderá a Sevilla, Barcelona y Valencia, entre otros, donde también se abrirán almacenes
“Actualmente, elegimos la operativa manual para que sean nuestros operarios los que manipulen las cajas y optimizar así el reparto acelerando el proceso de clasificación”, ha asegurado el presidente de Cabify Logistics en España, Edgar Casanova. Con esta mecánica, la división opera 180 paquetes por operario y hora y calcula que se pueden gestionar hasta 120 rutas diarias desde este centro de Coslada. Este nuevo servicio está disponible de momento solo en Madrid, aunque la idea de la empresa es extenderlo, en función de la demanda del cliente y del potencial de distribución, a ciudades como Sevilla, Barcelona, Valencia, Alicante o Santander, donde habrá futuras aperturas de almacenes similares al de Coslada, pero para los que aún no hay un calendario concreto. Estas instalaciones se unirán a las que ya están proyectadas en Argentina, Chile, Colombia y Perú, geografías donde también se ha puesto en marcha el servicio logístico.
Actualmente, Cabify Logistics en Madrid cuenta con clientes como la floristería digital Colvin o Cervezas La Virgen, y la intención es seguir expandiendo sus servicios de entrega disponibles en express, el mismo día o el día siguiente a servicios como el reparto de comida o gestión de productos perecederos a temperatura controlada. La división puede transportar cualquier tamaño de carga en cualquiera de los tres servicios y, según ha informado Edgar Casanova, la idea es desarrollar una flota propia de vehículos eléctricos con conductores propios como parte de su estrategia de sostenibilidad. “El sector se ha mojado con el reparto eléctrico, pero no lo suficiente”, afirma Casanova. Aunque la compañía no ha querido desglosar el número de efectivos disponibles, el máximo responsable de Cabify Logistics en España sí ha reconocido que la nueva división empleará vehículos de reparto, y no los tradicionales VTC de Cabify Envíos por las limitaciones de los maleteros. “Cabify Logistics es una evolución mucho más grande que Cabify Envíos”, ha comentado Casanova. “Para escalar, el modelo tiene que cambiar y la idea es profesionalizarnos”.
Lee también
Cabify extiende sus servicios de paquetería a otras cuatro ciudades españolas
El Mercantil
Madrid

Cabify Logistics busca integrarse con plataformas de ecommerce y logística para ofrecer una forma más ágil a los clientes que deseen empezar a utilizar el servicio. Para ello, la compañía prevé alcanzar más acuerdos clave para mejorar la capilaridad del servicio en todo el territorio. “Tenemos pensado incorporar una red de puntos de conveniencia que se configurará en función del cliente”, ha afirmado Casanova. De la misma forma, para reforzar el servicio de cross docking, Cabify está abierta a colaboraciones con empresas externas y locales, “pero la idea fundamental es emplear al máximo la estructura interna”. En cuanto a su estrategia de crecimiento, el director de Cabify Logistics en España ha asegurado que “siempre vamos a expandirnos partiendo del contexto regulatorio, no solo porque es más rentable, sino mucho más eficaz”.
La compañía asegura que, en ocho meses, se han superado las 500.000 entregas desde que se produjo el lanzamiento de la división y, de enero a julio, han acumulado 5.000 clientes a nivel global. La previsión es multiplicar por cinco el crecimiento en 2022 a nivel global respecto a 2021, si bien la empresa no realiza ni ha ofrecido un desglose de cifras concreto para España. Respecto a la campaña de Black Friday y de Navidad, Cabify tampoco ha facilitado números específicos, pero Edgar Casanova sí ha asegurado que la compañía mantiene unas “previsiones ambiciosas que lleguen a multiplicar por siete o por ocho” la capacidad de gestión actual en el almacén de Coslada.