27 de marzo de 2023 | Actualizado 5:42

Dimiten el presidente de Renfe y la secretaria de Estado de Transportes

Tanto Isaías Táboas como Isabel Pardo de Vera dejan su puesto por los errores de diseño de los 31 trenes de Asturias y Cantabria
De izda. a dcha., el presidente saliente de Renfe, Isaías Táboas, la secretaria de Estado de Transportes saliente, Isabel Pardo de Vera, y la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, en un acto en Chamartín el pasado mes de septiembre | Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha aceptado esta tarde la dimisión del presidente de Renfe, Isaías Táboas, y la de la secretaria de Estado de Transportes y anterior presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, tras la polémica sobre los gálibos previstos en la construcción de 31 nuevos convoyes para Asturias y Cantabria. En total, son 31 los convoyes encargados por Renfe en 2021 afectados por el error. En dicha fecha del encargo, Pardo de Vera era presidenta del gestor de infraestructuras ferroviarias Adif.

Las dos salidas llegan tras el cese, a principios de mes, de otros dos responsables en el marco de la investigación: el titular de la jefatura de Inspección y Tecnología de vía de Adif y el gerente de los trenes de Cantabria, un cargo perteneciente a Renfe. La ministra Raquel Sánchez ya había anunciado la puesta en marcha de una auditoría por los errores. Tras aceptar las dimisiones, Sánchez ha destacado su “reconocimiento y agradecimiento” por la labor desempeñada tanto por Táboas como por Pardo de Vera, según han confirmado fuentes ministeriales de Transportes. El organismo presidido por Raquel Sánchez afirma que, a raíz de estos cambios, se iniciará una nueva etapa tanto en la secretaría de Estado como en Renfe.

Por su parte, la ministra Sánchez está a esta hora reunida con el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, para abordar el futuro de la red y del servicio ferroviario de ancho métrico, según informa el propio organismo. El ministerio publicaba el pasado sábado una orden en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para concretar la norma que permitiría diseñar y fabricar los nuevos trenes solicitados para el servicio de Cercanías de Asturias y Cantabria. Este método consistiría en tomar como referencia las medidas de los modelos de trenes actuales, de tal forma que no haya posibilidad de que se produzcan más errores ni más demoras en la entrega de los convoyes.