1 de abril de 2023 | Actualizado 18:52

Concasa se trasladará a la nueva terminal de contenedores de Cádiz en un año

Ya se ha publicado la licitación de las obras de pavimentación de la primera fase de la nueva terminal, con un coste de casi 6,3 millones de euros
Autoridad Portuaria de Cádiz

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz, Teófila Martínez, ha concretado definitivamente el inicio de operaciones de la nueva terminal de contenedores: finales de 2020. Martínez también ha confirmado las obras que se están realizando de pavimentación de la nueva terminal, tras sacarse este martes 13 de agosto a licitación el pliego de condiciones, con su posterior traslado al Diario Oficial de la Unión Europea, para pavimentar un total de 45.000 metros cuadrados de los 220.000 de la primera fase, con un coste de casi 6,3 millones de euros.

“La buena noticia es que se comienzan a cumplir los plazos acordados”, ha señalado la presidenta del puerto. Como paso previo, Puertos del Estado dio la conformidad a dicha obra a mitad del pasado mes de julio, y a final de mes así lo confirmaba la secretaría de Estado del ministerio de Fomento. La duración de las obras se alargarán durante once meses. “La intención es tener adjudicado el proyecto a final de este año y antes de que termine el año 2020 podrá estar funcionando esa primera fase de la terminal”, ha declarado Teófila Martínez, quien también ha señalado que, tres meses antes del final de esas obras, la empresa concesionaria de la explotación de esos 45.000 metros cuadrados, Concasa, “podrá empezar a trasladar sus maquinarias y grúas para operar lo antes posible”.

El PIF Y EL PLIEGO DE LA SEGUNDA FASE DE LA TERMINAL DE CONTENEDORES
Al mismo tiempo, se está trabajando en la construcción del nuevo Punto de Inspección Fronteriza (PIF), un edificio de 2.800 metros cuadrados de extensión, de los cuales 675 estarán dedicados a oficinas y 2.145 para zona de operaciones de inspección, y que tendrá un coste superior a los tres millones y medio de euros para estar concluido a mitad del próximo año. Estas dependencias son “esenciales” para la puesta en uso de la nueva terminal. “Ya se están ejecutados los 120 pilotes de cimentación y se están preparando las vigas de riostra que complementan la plataforma de cimentación”, ha destacado la presidenta sobre el avance de las obras.

Se trabaja también para que el pliego de la segunda fase de la terminal esté listo a comienzos de 2020

Mientras se concluyen estos trabajos, el puerto gaditano trabaja en la reanudación del túnel de acceso a las nuevas dependencias, obras paralizadas desde hace unos años al producirse filtraciones en el subterráneo. El coste de secado de las pantallas y el vaciado del agua acumulada implica otra inversión cercana a los dos millones de euros.

También, de manera paralela, se trabaja también en el pliego para la concesión de la segunda fase de la terminal, con la idea de que a comienzos de 2020 se pueda publicitar el pliego. Por último, el plan especial de integración del puerto en la ciudad es otro de los grandes proyectos en los que se sigue avanzando, para el cual se pretende que pueda estar listo también a finales del próximo año.