El puerto de Barcelona suma al grupo naviero Grimaldi a su plan de electrificación

El presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Damià Calvet, y el presidente del grupo naviero Grimaldi, Emanuel Grimaldi, han suscrito un acuerdo para conectar los barcos de Trasmed GLE -compañía perteneciente a la firma- al futuro sistema Onshore Power Supply (OPS) o electrificación del muelle de San Bertran. Se convierte así en la primera empresa concesionaria en sumarse al proyecto Nexigen, uno de los pilares del plan de descarbonización de la actividad portuaria de Barcelona.
Lee también
La electrificación de muelles en Barcelona reducirá una cuarta parte las emisiones del puerto
Javier de la Sotilla
Barcelona

El acuerdo, formalizado el viernes en Roma, marca tres objetivos principales: establecer una hoja de ruta para implementar la prueba piloto OPS a la terminal, realizar un estudio de compatibilidad que asegure la conexión entre el muelle y los ferries, y definir el procedimiento operativo que fije las acciones de conexión y desconexión. La fase cero de Nexigen prevé la realización de dos proyectos piloto de electrificación de muelles, uno en la terminal de portacontenedores Best Hutchison Ports y otro en el muelle de San Bertran, donde operan los barcos de Trasmed GLE. La autoridad portuaria explicó el martes pasado, durante la presentación de Nexigen, que tiene previsto sacar este último a licitación en abril y conectar los primeros ferries al sistema OPS “a finales de 2023 o principios de 2024”.
“Necesitamos la complicidad de nuestros clientes y concesionarios para descarbonizar el puerto”
Damià Calvet Presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona
“Para lograr un transporte marítimo climáticamente neutro”, asegura Damià Calvet, “necesitamos la complicidad de nuestros clientes y concesionarios”. La firma de este acuerdo alcanzado con Grimaldi “es un claro ejemplo de esta complicidad y el compromiso de todo el sector”, añade, para transformar la calidad del aire, reduciendo las emisiones de NOx y CO2 en el área de Barcelona.
Tras la presentación del proyecto Nexigen, el recinto portuario está tratando de sumar al plan a los distintos concesionarios y terminalistas que operan en la actualidad en el recinto. Por su parte, Emmanuel Grimaldi, cuyo grupo empresarial cuenta con una extensa flota con tecnología Zero Emission in Port con baterías instaladas en los propios buques, manifiesta que, con esta colaboración, pretende “extender esta posibilidad también a los barcos de Trasmed GLE a través del sistema OPS”, permitiendo así “confirmar nuesrto liderazgo en el sector del transporte sostenible”.