Evolución del tráfico portuario en 2023
El movimiento de mercancías en el sistema portuario español de interés general ha superado los 181 millones de toneladas en el primer cuatrimestre de 2023. El dato representa una contracción del 2,1% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. “La ralentización del comercio mundial en un contexto de incertidumbre y atonía de las principales economías ha provocado que las navieras que utilizan la Península Ibérica como plataforma logística para remitir sus mercancías a terceros países reduzcan sus operaciones, hasta provocar la caída de casi el 4% de mercancías en tránsito, perdiéndose cerca de dos millones de toneladas”, ha explicado Puertos del Estado.
A pesar del deterioro del tráfico total, tanto los graneles sólidos, con 31,3 millones de toneladas, como los líquidos, con 60,2 millones de toneladas, han logrado crecer. Concretamente, los sólidos han mejorado el 3,5% sus volúmenes y los líquidos, el 0,3%. En el caso de los graneles sólidos, Puertos del Estado ha explicado que es producto del repunte en el movimiento de carbón (+42%), hasta superar los 7,8 millones de toneladas, y los cereales y sus harinas (+27%), que han sumado 6,3 millones de toneladas. Por su parte, entre los graneles líquidos se ha incrementado el 16% el movimiento de gasoil, hasta alcanzar un volumen de 7,2 millones de toneladas.
El tráfico de mercancía general, como ya viene sucediendo en los meses precedentes, ha descendido en el formato de envíos en contenedor (-8,6%), “debido a la caída del tránsito que ha repercutido de manera ostensible en este tipo de tráfico”, ha insistido Puertos del Estado en su análisis. Sin embargo, el formato de mercancía convencional sigue creciendo (+3%) y ha permitido que el total se situase en 85,3 millones de toneladas. El movimiento de contenedores se ha situado en 5,2 millones de teus hasta abril, el 8,2% menos, con descensos tanto en el tránsito (-12,8%) como en los de import-export (-5,2%). La nota positiva en este caso corresponde al volumen de contenedores de cabotaje, que ha crecido el 4,6% en el primer cuatrimestre.
Por otro lado, vuelve a destacar el incremento de vehículos nuevos (+39%) hasta superar el millón de unidades. El tráfico de pasajeros continúa con su tendencia de crecimiento, tanto el de línea regular (+33%) como el de cruceros (+96%), situando la cifra total de pasajeros por encima de los nueve millones de personas en estos primeros cuatro meses del año, el 47,3% de incremento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.