24 de septiembre de 2023 | Actualizado 5:31

Puertos del Estado presentará el nuevo marco estratégico a finales de mes

El documento sustituirá al actual, que data de 1998, y sentará las bases de las líneas básicas de futuro del sistema portuario español
Autoridad Portuaria de Huelva

Ornella Chacón, como presidenta de Puertos del Estado, se comprometió a presentar el nuevo marco estratégico portuario durante este mes de septiembre. Tras su renuncia al cargo por motivos personales y la inestabilidad política por la prolongación de un Gobierno un funciones después de las elecciones de abril, todo indicaba que el compromiso no se cumpliría. Sin embargo, el ente público portuario ha confirmado que se presentará el nuevo marco estratégico, que sustituirá al actualmente vigente desde 1998, a finales de este mes de septiembre.

Por tanto, se darán a conocer las nuevas líneas estratégicas del sistema portuario español bajo la presidencia de Salvador de la Encina. El proceso de elaboración de este marco comenzó en octubre de 2018 con la remisión de un cuestionario a las 28 autoridades portuarias. Una vez recibidas las respuestas, se pusieron en común las diversas posiciones en febrero de 2019. Las reuniones celebradas los días 5 y 6 de febrero evidenciaron las profundas discrepancias en el seno del sistema portuario, especialmente en el ámbito de la gobernanza.

Además de consultar a las autoridades portuarias, Puertos del Estado también ha recabado el posicionamiento del sector privado, básicamente a través de las asociaciones sectoriales. Tanto Anesco como Pipe insistieron en la necesidad de reducir las tasas portuarias en sus respuestas al ente público. Por su parte, Anave se pronunció a favor de mantener la coordinación de Puertos del Estado, más allá de si se debe dotar de más autonomía a las autoridades portuarias, y reivindicó medidas para facilitar el ‘short sea’ con el Norte de África.

FONDO DE COMPENSACIÓN INTERPORTUARIO
Por otro lado, Puertos del Estado también ha recordado que el próximo 19 de septiembre se reunirá el comité para la distribución del Fondo de Compensación Interportuario. El encuentro, en el que también está prevista una propuesta de actuaciones a financiar por el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, se celebrará este año en la sede de la Autoridad Portuaria de Gijón.

El Fondo de Compensación Interpotuario se reunirá el próximo 19 de septiembre en el puerto de Gijón

El Fondo de Compensación Interportuario es un instrumento redistributivo cuyo objetivo es “garantizar la autofinanciación del sistema y la potenciación de la leal competencia entre los puertos españoles”, según Puertos del Estado. Incluido en las diferentes leyes de Puertos desde 1992, “su aplicación ha permitido que recintos portuarios con limitaciones de hinterland, como Ceuta o Melilla, los situados en los archipiélagos balear y canario, o aquellos que tienen que hacer frente a reparaciones periódicas o extraordinarias, puedan mantener su actividad e infraestructuras”, han explicado desde el ente público. Precisamente, los puertos de Ceuta y Melilla reclamaron el pasado mes de marzo un incremento de las inversiones a través de este fondo.