El puerto de Valencia licitará sus actuaciones en la terminal norte a principios de 2021

La Autoridad Portuaria de Valencia espera licitar el proyecto constructivo de sus actuaciones para la terminal de la ampliación norte del puerto de Valencia a principios de 2021. El presidente de la institución portuaria, Aurelio Martínez, ha anunciado que la próxima semana “se va a enviar el anteproyecto a Puertos del Estado para que lo estudien y esperamos una respuesta lo antes posible para aprobar el proyecto y licitarlo”. Martínez ha aclarado que los plazos “para el proyecto de lo que tenemos que construir nosotros en la terminal norte no afectan a la prórroga concedida a TIL para que estudie las modificaciones que hemos hecho, porque ellos entrarán después de que nosotros construyamos nuestra parte”.
Tras la reunión del consejo de administración de la entidad, el presidente del puerto ha manifestado que no existen “modificaciones sustanciales en el anteproyecto que vamos a enviar, salvo las dos ya conocidas: no vamos a prolongar el dique de abrigo ni a dragar a la cota -22 metros“. En este sentido, Aurelio Martínez ha afirmado que estas dos actuaciones “son las que destacaban principalmente en las alegaciones presentadas, por lo que hemos recogido estas en el anteproyecto que vamos a enviar a Puertos del Estado”.
La autoridad portuaria espera adjudicar la nueva terminal de pasajeros en el primer trimestre de 2021
Por otro lado, el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia ha seleccionado la oferta de Baleària y Global Ports Holding para la nueva terminal de pasajeros del puerto de Valencia. La única oferta presentada ha obtenido una valoración técnica de 93 puntos sobre 100. Ahora “se va a proceder a la tramitación de la misma para poder adjudicarla definitivamente en el primer trimestre de 2021”, ha apuntado Aurelio Martínez. La terminal dispondrá de una superficie de 100.000 metros cuadrados y el plazo de la concesión será por 35 años, prorrogables hasta los 50 años. La institución portuaria valenciana invertirá algo más de 3,4 millones de euros en demoler las construcciones que no se han de conservar y en prolongar el muelle Espigón del Turia, tanto Norte como Sur, para permitir los atraques previstos.
También se ha aprobado la solicitud de CSP Iberian Valencia Terminal de arrendamiento parcial de un área de 21.310 metros cuadrados de superficie en el muelle de Costa del puerto de Valencia a MSC Terminal Valencia, con destino al depósito de contenedores vacíos. Este alquiler, que tendrá un plazo de seis meses, permitirá a MSC Terminal Valencia disponer de un espacio para solucionar las necesidades surgidas tras el accidente de la grúa en la terminal de MSC del pasado 13 de septiembre. Además, el consejo ha aprobado una nueva concesión para Noatum Terminal Sagunto para la construcción y explotación de un almacén de graneles sólidos en el puerto de Sagunto. Esta concesión, situada en el muelle Noreste de la Dársena Norte, tendrá una superficie de 21.000 metros cuadrados, un plazo de 25 años, prorrogable por otros 5 años, prevé una inversión privada de algo más de 8,3 millones de euros y un tráfico mínimo de 225.000 toneladas anuales.
Cosco alquila 21.000 metros cuadrados a MSC Terminal Valencia para depósito de contenedores vacíos
La Autoridad Portuaria de Valencia también ha informado al término de su consejo de administración de que recibirá 46,8 millones de euros en los próximos años del Consorcio Valencia 2007 en concepto de pago de las deudas de los costes de reposición y de tasas portuarias. En cuanto a los costes de reposición, Aurelio Martínez ha señalado que se van a pagar “en dos ejercicios, 2021 y 2022, a razón del 50% de la cuantía en cada uno de ellos. En cuanto a las tasas, no está definido aún el calendario de pagos que tendrá que hacer frente el Consorcio”. Martínez ha señalado al respecto de la intención del Gobierno de agilizar los plazos para las infraestructuras manifestada por el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, que está de acuerdo “con el decreto, pero hay que tomar medidas complementarias para dotar de personal a las unidades donde haga falta. Los proyectos no se pueden eternizar”.
Finalmente, el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia se ha felicitado “por la desconvocatoria de la huelga prevista en el puerto de Valencia” y ha añadido que se ha notado “una caída del transbordo durante esta semana, que era cuando iba a comenzar la huelga”. Sin embargo, espera que, tras la desconvocatoria, “la situación se regularice en muy poco tiempo”. Asimismo, ha anunciado que las obras del nuevo acceso ferroviario al puerto de Sagunto van a dar comienzo el próximo 16 de noviembre y la aprobación del Plan de Empresa 2020-2024 de la autoridad portuaria, que se someterá a la aprobación del consejo de administración en diciembre. Además, la institución portuaria valenciana invertirá 5 millones de euros en la construcción de un nuevo pantalán en el puerto de Sagunto y otros 8 millones de euros en la demolición del actual.